La carta de colores Pantone es una herramienta esencial en las industrias del diseño, la moda y la impresión, que se utiliza para garantizar la uniformidad del color en diversas aplicaciones. Se trata de un sistema de correspondencia de colores que Pantone LLC, una empresa con sede en EE.UU., introdujo en la década de 1960. El sistema permite una identificación, comunicación y reproducción precisas del color al proporcionar una paleta de colores estandarizada.
Variaciones de la carta de colores Pantone
Cuadro clásico
La clásica carta de colores Pantone incluye una amplia gama de colores con números Pantone específicos asignados a cada uno. Este sistema se utiliza principalmente en diseño gráfico, envasado e impresión. Cada color de la carta se identifica mediante un código alfanumérico único (por ejemplo, PMS 185 C, donde "PMS" significa Pantone Matching System y "C" significa papel estucado).
Moda, Hogar e Interiores (FHI)
La guía de colores FHI está pensada para los sectores de la moda, la decoración del hogar y el diseño de interiores, y ofrece un conjunto diferente de colores más adecuados para estos sectores. Incluye tonos y texturas más matizados, ideales para tejidos, mobiliario y artículos de moda.
Metalizados
La carta de colores Metallics presenta una gama de tonos brillantes y metálicos que se utilizan en diversos proyectos de diseño para añadir un efecto resplandeciente. Estos colores se utilizan a menudo en el diseño de envases, marcas y productos para crear un aspecto de primera calidad.
Pasteles y neones
Esta variación incluye una gama de pasteles suaves y neones vibrantes, ampliando las posibilidades de color para los diseñadores. Los pasteles ofrecen tonos tenues y suaves, mientras que los neones proporcionan colores brillantes y llamativos. Esta carta es especialmente popular en el diseño gráfico y de moda.
Puente de color
La guía Color Bridge ofrece una comparación de los colores Pantone con su correspondencia más cercana en el proceso de impresión CMYK (cian, magenta, amarillo y negro). Esto es increíblemente útil para que los diseñadores sepan qué aspecto tendrá un color Pantone cuando se imprima con tintas CMYK.
Soluciones digitales
Pantone también ofrece herramientas y aplicaciones digitales, como Pantone Connect, que permiten a los diseñadores acceder digitalmente a los colores Pantone. Esto es especialmente útil para el trabajo de diseño digital y puede integrarse con software como Adobe Creative Suite.
Conclusión
Las variaciones de la carta de colores Pantone responden a diferentes sectores y necesidades, desde el diseño digital hasta la moda y los interiores. Cada variación se ha diseñado para garantizar que los diseñadores y fabricantes puedan lograr una combinación y comunicación precisas del color, independientemente del proyecto o del material de que se trate. Tanto si se trabaja en el logotipo de una marca como en una colección de moda o en un proyecto de diseño de interiores, la carta de colores Pantone ofrece una amplia paleta con la que trabajar, garantizando la coherencia y la calidad en el uso del color.